La duración de la batería es el mayor reto de los fabricantes de "smartphones".
Una de las alternativas para dotar de mayor eficiencia a estos aparatos es cargarlos mediante el calor corporal. Esta es la idea en la que han estado trabajando científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología Avanzada de Corea (KAIST). Los investigadores han conseguido producir un generador flexible y de un tamaño razonable como para poder ser integrado en un dispositivo portátil. De momento, se han diseñado dos tipos de generadores, uno con material orgánico y otro inorgánico. El primero es flexible y ligero, pero tiene una baja capacidad energética, mientras que la versión inorgánica es más eficiente, pero su tamaño y peso son superiores.
La idea principal consiste en desarrollar pequeños generadores termoeléctricos capaces de transformar la energía térmica en eléctrica gracias al calor que desprende el cuerpo humano. Una vez que se ha cargado la batería del dispositivo gracias a nuestro calor, depositamos el generador en el aparato móvil para transferir la electricidad.
¿Y usted que opina sobre esta nueva tecnología? ¿Estaría dispuesto a cargar su teléfono móvil mediante su calor corporal?
Valeria Alcaraz Calleros
Ojalá existiese una cosa así, mi galaxy y no dura ni 4 horas!!!
ResponderEliminar