sábado, 3 de mayo de 2014

Un mando que mide el aburrimiento

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Stanford (EEUU) ha desarrollado un dispositivo para consolas que podría revolucionar los videojuegos del futuro: un mando que mide si un videojuego está siendo interesante o aburrido.

El dispositivo mide la actividad cerebral del jugador y si detecta que éste está aburriéndose, modifica el juego haciéndolo más complicado para despertar el interés del jugador y hacer que el nuevo reto se convierta en divertido.

El prototipo ha sido desarrollado por el investigador Gregory Kovacs de la Universidad de Stanford y quería medir la parte emocional del cerebro, esto es, la parte que cambia cuando nuestro estado es feliz, triste o aburrido, que además influye en el ritmo cardíaco, la respiración, la temperatura...



El dispositivo de origen fue un mando de la consola Xbox 360 al que fue reemplazado la parte trasera por un módulo de plástico repleto de sensores. Los sensores medirían el ritmo cardíaco, el flujo sanguíneo y la respiración. Al mismo tiempo, un juego de carreras hecho a medida para probar el dispositivo, medía la intensidad del juego en relación a las emociones del jugador. Si el mando detectaba que el juego era aburrido, automáticamente alteraba el ritmo de juego haciéndolo más difícil.

¿Qué será lo próximo?


NATALIA CRESPO BRAVO


2 comentarios:

  1. Anónimo10:43

    me parece genial jajajajajaja

    ResponderEliminar
  2. Yo también creo que es una idea muy buena, pero va a provocar que la gente este todavía más enganchada a este tipo de juegos

    ResponderEliminar