La tecnología está alterando la forma en que interactuamos con los propios dispositivos tecnológicos, con el entorno y con los demás. Una prueba de ellos es el anillo inteligente o Smarty Ring.
El jefe de markenting de Smarty Ring los describe como "una pieza de joyería de última generación orientada a aquellos usuarios que no deseen usar un reloj."
Estos anillos se conectan con bluetooth y funcionan mediante aplicaciones que lo conecta con diferentes dispositivos como móviles (actualmente iOS y Android), electrodomésticos o incluso las gafas de Google, entre otros. Permiten desbloquear teléfonos inteligentes, transferir datos de un usuario a otro, enviar mensajes de texto, activar la cámara, controlar la música, controlar los electrodomésticos, pagar facturas desde el móvil, y enseñar al usuario la cuenta de correo y las notificaciones de redes sociales, entre otros.
Además dispone de un sistema para evitar la pérdida del smartphone, ya que pita si este se aleja más de 30 metros del usuario.
Funcionan con el movimiento del dedo. El usuario escribe en el aire y el texto, el dibujo o la secuencia de trazo, se replican como una orden o bien como un contenido a cualquiera de los dispositivos mencionados.
La aplicación a través de la cual se conecta con los diferentes dispositivos, permite cambiar el perfil del Smarty Ring, modificar el brillo de la pantalla, ajustar al volumen y ajustar el reloj y la zona horaria.
Cuentan con una pantalla led, son resistentes al agua y su batería dura 24 horas. Tienen 13mm de ancho y cuatro de grosor, aunque será posible encargarlos en diferentes tallas hasta los 23 mm. Comenzarán a estar disponibles en abril de este año.
Nerea Maroto de la Fuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario