lunes, 17 de marzo de 2014

Páginas de descargas y sus patrocinadores

Uno de los principales debates sobre la ética en esta sociedad de la información gira en torno a las páginas de descargas de Internet  que poseen materiales protegidos para la obtención gratuita. Dichas páginas realmente son ilegales, ilícitas, sin embargo poco se puede hacer contra ellas pues crean un estado de simbiosis entre patrocinadores que hacen su publicidad en webs de descargas muy visitadas y, estos patrocinadores, mantienen económicamente la página y a sus creadores.

Tras andar por la página http://www.seriesyonkis.com/lista-de-series/I y pulsando sobre cualquier serie salta otra ventana paralelamente a la nuestra con publicidad. ej: http://www.888poker.es/promocion-especial/poker-online/juega-poker.htm?utm_medium=mb&utm_source=3862&utm_campaign=28845. Es a esto a lo que me remito: el abuso de  publicidad en estas páginas.

Todos los trabajadores de la industria audiovisual son personas que se tienen que ganar la vida y no es justo que trabajen gratis para otros o que se lleven otros los beneficios (patrocinadores de las páginas de descargas y creadores de éstas). Además la realización de estos productos conlleva un gran coste y tiempo.

En este sentido la mayoría de la sociedad se encuentra al margen de los trabajadores audiovisuales y es por ello que no se pueden tomar medidas. Este sistema capitalista hace que las personas busquen lo más barato y fácil en todos los productos y nada mejor si es gratis, porque realmente pensamos en nosotros mismos y en nuestro beneficio, aparte los internautas pueden pasar de los patrocinadores y no los conlleva un problema.

En definitiva, sabiendo lo que está bien y está mal, sea legal o no , simplemente basándonos en una cuestión moral, bajo mi óptica no podemos considerar ético descargar o ver en streaming, no obstante lo hacemos y una simple visita, ni siquiera descargar, conlleva beneficio a la web por los patrocinadores que mantienen un negocio ilegal.

Según publicó el periódico El País, las negociaciones entre la industria audiovisual y las operadoras españolas para luchar contra las descargas e intercambios de archivos no autorizados se están centrando en la persecución de las webs que facilitan los enlaces.

¿Tú qué opinas?

Luis Montaño Muñoz 45132777-S

No hay comentarios:

Publicar un comentario