jueves, 27 de marzo de 2014

WhatsAppitis

Desde que fue comprada por Facebook, mucho se ha hablado de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, una aplicación para teléfonos inteligentes con más de 480 millones de usuarios en el mundo.

Una vez más, WhatsApp es noticia. En esta oportunidad se trata del primer diagnóstico de "WhatsApptitis", un caso de tendinitis por uso excesivo de la aplicación en el teléfono móvil.


La paciente se trató de una mujer de 34 años embarazada de 27 semanas con fuertes dolores a la altura de su muñeca y dedos. Según cuenta la revista The Lancet, esto se produjo porque pasó más de seis horas seguidas contestando mensajes de felicitación por WhatsApp por la fiesta de Navidad. Los médicos, sorprendidos por el hecho que recién se ha dado a conocer, le recetaron no utilizar el teléfono móvil así como tomar medicamentos y antinflamatorios. Sin embargo, no siguió la recomendación y volvió a enfermarse.Lo curioso es que este no es el primer caso.

En los años 90 se produjo un caso similar de "Nintenditis" y otro sobre el uso excesivo del Nintendo Wii.


Esta enfermedad puede ser una denominada "enfermedad al alza" ya que cada vez más y más personas en el mundo utilizan aplicaciones como Whatsapp o Telegram.

NATALIA CRESPO BRAVO

5 comentarios:

  1. Anónimo9:23

    Creo que dentro de nada muchos de nosotros tendremos este problema...seguro!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Natalia Crespo9:53

      Totalmente de acuerdo, el fenómeno Whatsapp nos está dejando sin nada importante más que hacer, ¡solo chatear y chatear!

      Eliminar
  2. Anónimo3:54

    Esto es lo que tiene las nuevas tecnologías y como siempre se ha dicho, todo en exceso es malo.

    ResponderEliminar
  3. Si la gente levantase la cabeza de su smartphone y se diese cuenta de todo lo que se esta perdiendo...

    ResponderEliminar
  4. Yo no creo que esto ocurra porque en cuanto aparezcan más casos de tendiditis, las grandes empresas de telefonía crearan nuevos métodos para difundir los mensajes sin necesidad de escribir. Claro ejemplo es esto son las notas de voz, cada vez más utilizadas.

    ResponderEliminar