martes, 15 de abril de 2014

Domótica: Casa Inteligente: Último grito en tecnología.

La automatización del hogar ha empezado a expandirse a todos los niveles y dejado de ser un privilegio. Estos procesos hacen más fácil la vida de los inquilinos y permiten ahorros importantes.
 El concepto de casa inteligente se confunde con vivienda para ricos, pero no es así, pues los sistemas de seguridad o para el ahorro de energía están abiertos a todos los estratos socio-económicos. 
Si bien esta tecnología no es barata, la gente puede automatizar su hogar poco a poco, empezando, por ejemplo, con la iluminación; ya que la gran ventaja de estos productos es que buscan economizar electricidad o el gas.


Una casa inteligente busca hacer más eficiente los sistemas de audio y vídeo, la seguridad, la iluminación, las comunicaciones y la automatización. 

Si se habla de sistemas de audio y vídeo, todos se controlan por sencillos dispositivos que permiten tener un solo canal en todas las televisiones o una misma música en todo el hogar. 
En cuanto a la seguridad, permite el control de acceso y salida de la casa, alarmas, sensores de fuego, humo y fugas de gas. El esquema ayuda a estar al tanto de todos los sensores y a tener una mejor capacidad de respuesta en caso de incidente. 
Respecto de la iluminación, se pueden colocar mecanismos escénicos o ambientales y tienen la posibilidad de recrear entornos de relajación y confort, con la ventaja de que ahorrará energía. 
El control de la iluminación le permite apagar o prender cualquier luz desde cualquier punto de la vivienda. 
La comunicación es el punto crucial de la casa inteligente, pues le deja tener el control de todos los dispositivos como teléfonos, sistemas de iluminación, portero electrónico, audio y vídeo. Con sólo apretar un botón se consigue el control de sus cortinas, televisión, DVD e iluminación, para que pueda disfrutar de su película favorita. 

En la actualidad, el reto es ver cómo la domótica, mecatrónica, telemática o robótica se pueden adaptar a los desarrollos habitacionales, pero a un bajo costo y pensando, sobre todo, en un desarrollo sustentable. 

Esta industria va en pleno crecimiento ante el interés de la gente y es cuestión de tiempo que sea parte de nuestras vidas. 

 VALERIA ALCARAZ CALLEROS 


2 comentarios:

  1. Anónimo2:49

    Aunque es verdad que cada vez se hace más 'accesible', la domótica sigue estando lejos del alcance de un ciudadano medio y más con el tema de la crisis.

    ResponderEliminar
  2. Estoy totalmente de acuerdo, mucho tienen que bajar los precios para que un ciudadano de clase media pueda adquirir estos servicios y aparatos de domótica para su vivienda

    ResponderEliminar