viernes, 28 de marzo de 2014

La fibra óptica para diagnosticar enfermedades


Actualmente, para realizar un análisis de sangre, los médicos tienen que enviar la muestra a un laboratorio especial, donde se realizarán pruebas en toda clase de máquinas y equipos para obtener los resultados a las dos semanas, o incluso tres.

Un grupo de científicos está trabajando en una forma más rápida de analizar la sangre, basada en el uso de la fibra óptica. La fibra óptica, además de brindarnos el acceso a Internet, tiene otros usos. Esta fibra al ser tan delgada como un cabello, se puede insertar en las venas del cuerpo humano para realizar un rápido análisis de sangre.

La fibra óptica se compone de un hilo central rodeado de óxido de germanio, esta capa externa puede ser modificada al incorporar una cobertura química que permite que ciertas moléculas se incorporen en ellas, estas moléculas podrían indicar la presencia de enfermedades en el organismo. Por lo tanto, posteriormente se podría diagnosticar al paciente utilizando simplemente una tablet, sin necesidad de las complejas máquinas que se utilizan en la actualidad, haciendo mucho más sencillo y rápido diagnosticar enfermedades.

Nerea Maroto de la Fuente.

2 comentarios: