miércoles, 30 de abril de 2014

La solución al problema de batería de tu móvil: el calor de tu cuerpo

La duración de la batería es el mayor reto de los fabricantes de "smartphones". 
Una de las alternativas para dotar de mayor eficiencia a estos aparatos es cargarlos mediante el calor corporal. Esta es la idea en la que han estado trabajando científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología Avanzada de Corea (KAIST). Los investigadores han conseguido producir un generador flexible y de un tamaño razonable como para poder ser integrado en un dispositivo portátil. De momento, se han diseñado dos tipos de generadores, uno con material orgánico y otro inorgánico. El primero es flexible y ligero, pero tiene una baja capacidad energética, mientras que la versión inorgánica es más eficiente, pero su tamaño y peso son superiores.




La idea principal consiste en desarrollar pequeños generadores termoeléctricos capaces de transformar la energía térmica en eléctrica gracias al calor que desprende el cuerpo humano. Una vez que se ha cargado la batería del dispositivo gracias a nuestro calor, depositamos el generador en el aparato móvil para transferir la electricidad.

¿Y usted que opina sobre esta nueva tecnología? ¿Estaría dispuesto a cargar su teléfono móvil mediante su calor corporal?

 Valeria Alcaraz Calleros

lunes, 28 de abril de 2014

Los coches autónomos de Google en "la jungla de asfalto".

Google sigue desarrollando sus coches autónomos en lo que se denomina "la jugla de asfalto". Los coches autónomos de Google llevan más de un millón de kilómetros en pruebas, concretamente desde agosto de 2012.



Tras comprobar su correcto funcionamiento en espacios controlados, que demostraron que estos vehículos si que pueden moverse solos y permitieron observar todas sus capacidades, se están realizando nuevos cambios en el software para mejorarlo y adaptarlo al mundo real, ya que en este hay infinidad de elementos, por un lado es necesario que estos vehículos interpreten señales y otros signos, y por otro encontramos elementos tales como peatones, ciclistas, otros coches, señales,...



Por ello, Google ha decidido mostrarnos como funciona el sistema de estos coches en la jungla de asfalto, y todos los elementos que son capaces de reconocer en este vídeo.


Nerea Maroto de la Fuente.

sábado, 26 de abril de 2014

LA DECADENCIA DE TWITTER

¿Es verdad que todas las redes sociales están sujetas a un ciclo de vida en esta sociedad digital? ¿Como pierde la actividad una red social? ¿como se presenta el futuro a redes sociales como Twitter? a estas preguntas vamos a responderos, o al menos a haceros conscientes de la situación pasada, actual  y posible en el futuro próximo.



En el año 2002 empezaron a forjarse las primeras redes sociales, estamos hablando de Fotolog y Metroflog, ambas duran en la actualidad pero con una actividad casi nula, igual que Tuenti que su descenso de actividad ha sido mucho mas fuerte que las anteriores. ¿Porqué? Pues la realidad es que Tuenti en España ha absorbido la actividad de otras redes sociales desarrollando acciones complementarias antes que ninguna otra red social incluyendo chat, etc. Se muestra que la sociedad da una vida a las redes sociales de aproximadamente 5 años o poco mas. 

Las redes sociales que han perdido su actividad andan agonizando actualmente en Internet y están condenadas casi en su totalidad a la petrificación y todo porque no han sabido gestionar las herramientas de las que se valen los internautas para darle valor a las mismas. Herramientas que por otro lado, se las han dado otras redes, Tuenti se llevo la actividad de Bdoo, Metroflog y Fotolog entre otros y Twitter y Facebook los de Tuenti, y ahora Instagram y Facebook podrían ahogar a Twitter. ¿Podría Twitter estar en decadencia? Las usuarios de esta majestuosa red social han recibido herramientas que le han hecho invertir mas tiempo pero tiene un límite no más que escrito cosa que se lo da Facebook. La actividad de esta red social esta bajando poco a poco, incluso las acciones de Twitter han descendido un 8'5% desde que entró en bolsa.
Lo que esta claro es que es esta sociedad de la información y las nuevas tecnologías, el inmovilismo de una red social le lleva a la muerte porque unas redes sociales nuevas se comen a otras mas antiguas. 

Por otro lado, el caso excepcional por ahora es Facebook que desde el año 2004 en su fundación no ha hecho mas que incrementarse su número de usuarios y todo porque se ha estado modernizando constantemente actuando rápido a los cambios como su adaptación de notificaciones similar a Twitter. En adicción las acciones de Facebook se han incrementado un 37,24% desde que entro en bolsa.

¿Qué opinas sobre la posible decadencia de Twitter?¿Que acciones debería llevar a cabo Twitter? 


Luis Montaño Muñoz

viernes, 25 de abril de 2014

Adiós Nokia, adiós

Desde hace tiempo se viene rumoreando la posible venta de Nokia a Microsoft y así ha sido, la división de móviles de Nokia ha sido comprada por Microsoft.
Ahí están incluidos los teléfonos móviles y los dispositivos inteligentes. La compra se ha cerrado por 5.440 millones de dólares en efectivo.


Y ¿qué ocurrirá ahora con Nokia? Por ahora se mantendrán las marcas Lumia y Asha.
Microsoft absorbe a 32.000 empleados que pasarán de depender de Nokia a la nueva empresa, y Nokia se centrará en otras cosas (como en la redes de telecomunicación con NSN, servicios de localización como HERE...)
Por tanto, Nokia traspasa toda la fabricación de móviles a Microsoft.
Y tú¿piensas que Nokia ha hecho bien?


NATALIA CRESPO BRAVO



miércoles, 23 de abril de 2014

Las tres mejores 'Apps' de 2014


Los Mobile Premier Awards (MPA), que se celebraron conjuntamente al Mobile World Congress (MWC), tuvo lugar en la ciudad de Barcelona.

Fetch (una app para Android) se hizo con el título de Best App Award (Premio a la Mejor App), mientras que SocialDiabetes (para Android e iOS) logró el Big Impact Award (Premio al Mayor Impacto) y Mis Reuniones (para iPad y Windows 8) ganó el Audience Award (Premio de la Audiencia).

Fetch es una aplicación que permite descubrir otras apps dentro del ecosistema Android. Tal y como lo explica su autor, Anu Nigam, “a través de Fetch los usuarios pueden encontrar apps basadas en sus gustos, ya que se toman como referencia las que ya tienen instaladas en sus smartphones”.



La app, por tanto, bucea en nuestra intimidad para ofrecer sus propuestas. En este punto, Nigam señala que “si los usuarios queremos ganar en tiempo y dinero debemos ceder nuestros datos a los desarrolladores, para que los analicen y puedan darnos soluciones en tiempo real”. Fetch también le ha servido a Nigam como base para probar numerosos cambios que implementará en Best Apps Market, su app más descargada, también disponible en Google Play.

Existen muchas apps para diabéticos, pero SocialDiabetes es la única desarrollada por un paciente de esta enfermedad “pensando cuánta insulina necesita el diabético en función de su estilo de vida”, tal y como explica su autor, Víctor Bautista. También es la única que ha nacido al margen de los laboratorios farmacéuticos, cuyas aplicaciones suelen ser un mero complemento de sus glucómetros.


SocialDiabetes permite al diabético autocontrolarse la enfermedad, ajustando la dosis de insulina que necesita en cada momento. También incluye una calculadora de carbohidratos e indica al paciente cuánto debe comer antes de acostarse para prevenir la temida hipoglucemia nocturna.

A pesar de su limitado target (el 10% de la población padece diabetes), la aplicación suma ya 40.000 descargas globales (el 10% en EEUU). Está disponible en 8 idiomas y, según explica Bautista, “está siendo probada por algunos médicos en sus análisis mientras que otros, incluso la prescriben entre sus pacientes”.

Por último, Mis Reuniones logró el premio otorgado por el público mediante sus votos a través de Twitter. Sus autores son dos hermanos mexicanos, César y Aaron García López, y está presente en 3 idiomas (español, inglés y portugués) y 53 países.


El objetivo de esta herramienta para iPad y Windows 8 es facilitar la vida diaria de los hombres de negocios. Para ello, permite a los usuarios organizar los objetivos de su próxima reunión e invitar a sus participantes, además de generar una minuta con todos los acuerdos que se produzcan y ofrecer un detallado seguimiento posterior, para ver si estas metas se van alcanzando.


Juan Gabriel Rodrigues Figueira

Cloak, una red social para tener lejos a las amistades no deseadas


Las gran variedad de redes sociales existentes tienen en común que nos acercan y conectan a amigos, compañeros, conocidos o incluso desconocidos. En contra de esta filosofía ha nacido Cloak, una plataforma que se sdecribe a sí misma como «la red social antisocial.

Cloak se basa en el motor de localización de Foursquare e Instagram para indicar al usuario dónde están sus contactos y, así, poder esquivarles y evitar un inesperado encuentro. La aplicación de Cloak está disponible para iOS y permite al usuario indicar qué contactos desea no encontrarse para recibir notificaciones cuando se aproximen a él dentro de un cierto radio.


Por el momento, Cloak solo recoge la información de los usuarios de Foursquare e Instagram, pero próximamente la compañía añadirá los datos de ubicación de otras redes sociales. Sin embargo, desde Cloak ya han descartado Twitter en este sentido. Según figura en la descripción de la aplicación en la App Store, no merece mucho añadir Twitter porque la mayoría de los usuarios desactivan la ubicación de la 'app'.

Los responsables de Cloak son el programador Brian Moore y el antiguo director creativo de Buzzfeed, Chris Baker. Según este último, se ha llegado ya a la cresta de las grandes redes sociales con Twitter y Facebook, y que es por ello que ahora van a emerger las redes antisociales.


Juan Gabriel Rodrigues Figueira

domingo, 20 de abril de 2014

MyWiGo comercializa un móvil por 69 euros


La empresa valenciana MyWiGo ha puesto a la venta “el smartphone libre más barato del mercado”, con un precio de 69 euros.
El móvil, denominado “Mini”, utiliza el sistema Android 4.2, y puede comprarse a través de la página web de cirkuitplanet.com “sin gastos de envío y con la garantía de un teléfono de nivel, pero a un precio asequible para los bolsillos más exigentes”.
Se trata, según la empresa de “un smartphone perfecto para los más pequeños de la casa o para aquellas personas mayores que quieran hacer un uso básico de su terminal”.
El MyWiGo “Mini” reúne las prestaciones de un teléfono Android 4.2.2, procesador Dual Core, dual SIM con cámara frontal y trasera, además de ser un dispositivo ligero y compacto.
Desde la empresa han destacado que en breve también se anunciará el lanzamiento del MyWiGo “Gladiator”, un teléfono  para usuarios exigentes.
Así podemos ver que no hace falta pagar cientos de euros para conseguir un smartphone funcional y asequible para cualquier bolsillo.

NATALIA CRESPO BRAVO

LAS ARTISTAS SE APUNTAN A LA CIRUGÍA DIGITAL



Se trata de un nuevo tipo de cirugía, la cirugía digital. Está causando furor en Hollywood. Especialmente porque no duele, es sin anestesia y no tiene complicaciones o efectos secundarios. Se trata de la cirugía digital, como se empieza a llamar esta especie de Photoshop o manipulación digital de las imágenes de las estrellas en la pantalla. ¿Qué estás un poco rellenita? Ya estirarán tu imagen en post producción. ¿Muy bajita? Lo mismo. ¿Quizá te falta pelo o te sobran ojeras? Un retoque digital en la película y todo solucionado. Tan fácil (o tan difícil) como crear a Gollum en El señor de los anillos.
 
Se trata de una práctica ya conocida en las revistas donde los retoques en esas fotografías de portada llevan años causando furor. El último escándalo, la entrada en carnes Lena Dunham, protagonista de Girls, aparece afinada en el reportaje fotográfico de portada que publica la revista Vogue.


Pero a medida que estos efectos especiales se van abaratando el proceso se está popularizando también en cine, con la imagen en movimiento. La bellísima Margot Robbie y sus piernas increíblemente largas en El lobo de Wall Street están dando mucho que hablar. Son muchos los que están convencidos de que las piernas de esta actriz de 23 años son increíblemente largas porque son eso, increíbles en una actriz cuya altura está en los 1,67 metros. Especialmente en esa escena en la que Robbie a la vez provoca y mantiene a distancia los avances sexuales de su marido, papel que interpreta Leonardo DiCaprio. Su agente ha negado cualquier tipo de manipulación y la actriz ha hecho declaraciones renegando de estos retoques.


Sin embargo en Australia un estudio de efectos especiales, Lola Visual Effects, ha reconocido ser partícipe de esta práctica de embellecimiento aunque no ha facilitado ningún nombre. Otra de las estrellas más mencionadas estos días en esta nueva práctica digital es Britney Spears, cantante y actriz además de madre de dos que en la actualidad tiene un nuevo espectáculo en Las Vegas. La joven de 32 años ha sido acusada de haber manipulado su imagen en un documental promocional del espectáculo para parecer más alta y delgada, una práctica cuyos efectos al parecer se pueden apreciar en uno de sus últimos vídeos, Work Bitch.
 

Según las mismas fuentes, esta nueva forma de manipulación digital tiene mucho que ver con esa práctica mucho más antigua de utilizar espejos cóncavos o convexos para alargar o achatar la figura. Y su nueva práctica no está tan relacionada con las estrellas que ven cambiar su figura sino con los directores que así lo deciden o incluso los agentes que quieren ver en pantalla lo mejor de sus representados, aunque sea distorsionando la realidad. En recientes declaraciones el realizador Martin Scorsese se quejó de que el popular uso de botox para ocultar las arrugas en la frente de los actores estaba minando su expresividad. Deben de ser más los directores que se suman a la misma queja porque entre las prácticas de “cirugía digital” empleadas en recientes títulos esté el añadido de algunas arrugas en la frente de los actores para acentuar el dramatismo de la escena.


¿Se está abusando de esta cirugía indolora? ¿Nuestra sociedad tiende a lo superficial?

 
 
Rocío Fontseré Morales

martes, 15 de abril de 2014

Domótica: Casa Inteligente: Último grito en tecnología.

La automatización del hogar ha empezado a expandirse a todos los niveles y dejado de ser un privilegio. Estos procesos hacen más fácil la vida de los inquilinos y permiten ahorros importantes.
 El concepto de casa inteligente se confunde con vivienda para ricos, pero no es así, pues los sistemas de seguridad o para el ahorro de energía están abiertos a todos los estratos socio-económicos. 
Si bien esta tecnología no es barata, la gente puede automatizar su hogar poco a poco, empezando, por ejemplo, con la iluminación; ya que la gran ventaja de estos productos es que buscan economizar electricidad o el gas.


Una casa inteligente busca hacer más eficiente los sistemas de audio y vídeo, la seguridad, la iluminación, las comunicaciones y la automatización. 

Si se habla de sistemas de audio y vídeo, todos se controlan por sencillos dispositivos que permiten tener un solo canal en todas las televisiones o una misma música en todo el hogar. 
En cuanto a la seguridad, permite el control de acceso y salida de la casa, alarmas, sensores de fuego, humo y fugas de gas. El esquema ayuda a estar al tanto de todos los sensores y a tener una mejor capacidad de respuesta en caso de incidente. 
Respecto de la iluminación, se pueden colocar mecanismos escénicos o ambientales y tienen la posibilidad de recrear entornos de relajación y confort, con la ventaja de que ahorrará energía. 
El control de la iluminación le permite apagar o prender cualquier luz desde cualquier punto de la vivienda. 
La comunicación es el punto crucial de la casa inteligente, pues le deja tener el control de todos los dispositivos como teléfonos, sistemas de iluminación, portero electrónico, audio y vídeo. Con sólo apretar un botón se consigue el control de sus cortinas, televisión, DVD e iluminación, para que pueda disfrutar de su película favorita. 

En la actualidad, el reto es ver cómo la domótica, mecatrónica, telemática o robótica se pueden adaptar a los desarrollos habitacionales, pero a un bajo costo y pensando, sobre todo, en un desarrollo sustentable. 

Esta industria va en pleno crecimiento ante el interés de la gente y es cuestión de tiempo que sea parte de nuestras vidas. 

 VALERIA ALCARAZ CALLEROS 


jueves, 10 de abril de 2014

A VERY TECHNOLOGICAL CHILDHOOD

A VERY TECHNOLOGICAL CHILDHOOD

Nowadays, we see many families whose children, between 4-6 years old, order conjurers to give them a tablet and other technological invents; this event must be analized.

Toddlers begin to use a tecnology at an early age, when they start to go to school, when they can walk or even earlier, when they interpret actions. 42% of children between 0-8 years old use devices with Internet connection; this really has to make us think and raise awareness of the current situation. Parents have a important work, because toddlers do at home any thing they want if their parents allow them to. Also, children love touching and exploring objects, so, in a tablet, they can buy and look into websites without awareness.

Everybody should use security sistems for their sons so that they can't visit websites they shouldn't enter, because the parents can't be careful all day of their offspring if these catch a movil-phone or a tablet.
The new technologies are present in all houses and coexist with us everyday, but are they necessary for toddlers?


Several years ago, we always used to see groups of children skating or riding a bicycle, playing football or just socializing. Now, children are home, playing with video games o chatting with people they won't ever see.

Finally, these children of the 21th century will always be able to use technology, but they can't recover their childhood.

Luis Montaño Muñoz. 45132777-S

miércoles, 9 de abril de 2014

El grafeno y sus posibilidades: Visión nocturna.

grafeno Samsung
Todos hemos oido hablar del grafeno y conocemos algunas de sus muchas cualidades (así como su elevado precio), pero en este caso investigadores de la Universidad de Michigan han encontrado una nueva utilidad; lentillas de grafeno.

Esta lentillas, serían capaces de atrapar la luz infrarroja debido a un nuevo método para detectar la luz basado en la generación de imagenes de forma rápida, al margen de la velocidad de absorción.

Los resultados de esta investigación son realmente interesantes porque siguen demostrando las propiedades del grafeno en cuando a su adaptación a la nanotecnología, y sus inmensas posibilidades en una gran cantidad de ámbitos, como en este caso por ejemplo la seguridad.

Aunque está investigación ha tomado buen rumbo, no se verán resultados a corto plazo, pues aún está en sus primeros pasos, lo único que nos queda claro es que de salir al mercado, no será barato.

martes, 8 de abril de 2014

Teléfonos flexibles

La tecnología sigue avanzando sin saber donde parará, donde mas ha avanzado en los últimos años es en telefonía móvil.

En apenas 5 años hemos pasado de tener móviles sin cámara y no táctiles a tener móviles inteligente resistentes hasta el agua. La única barrera que le queda por superar a las compañías e fabricación de dispositivos inteligente es la resistencia de sus pantallas de cristal.
Esa barrera ya se ha empezado a superar como vemos en la siguiente imagen.


La compañía Samsung con sede en Corea de Sur ha diseñado y construido, gracias a la nanotecnología*, terminales flexibles, con pantallas de alta resolución, muy nítidas y de bajo consumo, este es el claro futuro de la telefonía móvil pero ¿Porque no han conseguido comercializarse?

La compañía Samsung sigue trabajando para poder llegar a la comercialización de estos móviles flexibles pero han generado sus propias barreras, estos dispositivos con tecnología Android no se les ha podido integrar cámara, ni una batería auto suficiente y tampoco elementos de hardware suficientemente pequeños para evitar que tengan una base tenaz porque es lo que molestaría a sus posibles consumidores.

*Tema que trataré entre las próximas publicaciones.

¿Qué solución ves tu a este tema?

Luis Montaño Muñoz 45132777-S

sábado, 5 de abril de 2014

Robots que salvan vidas



La NASA ha diseñado un robot que tiene una forma híbrida entre mono y araña, ideado para socorrer a personas en situaciones de emergencia.
Este robot, basado en los movimientos de un simio, ha sido llamado RoboSimian, aunque también es conocido como Clyde, y tiene tanto capacidad locomotora como destreza manual. Dispone de cuatro patas, aunque también puede caminar sobre solo dos de ellas puede, puede anclarse con los tentáculos traseros y manejar objetos con las extremidades superiores.

Se realizaron una serie de pruebas en las que se demostró que esta capacidad de ser tanto cuadrúpedo como bípedo según convenga en cada momento es una gran ventaja para actuar rápido y bien en misiones reales.

Debido a que ha sido creado para situaciones de rescate, puede caminar en terrenos irregulares, retirar escombros, subir escaleras, abrir puertas, entre otras. Por lo tanto, podría ser utilizado en situaciones de catástrofes naturales o incendios, entre otros.


Nerea Maroto de la Fuente.

jueves, 3 de abril de 2014

Windows Phone 8.1: La evolución móvil de Microsoft



Llevábamos esperándolo bastante tiempo, el sistema operativo móvil de Microsoft por fin se vuelve a poner al día.

Después de un tímido arranque en el mercado, marcado principalmente por la falta de experiencia de Windows Phone en comparación a otras plataformas como Android o IOS, el sistema operativo de vuelve a actualizarse cargado de interesantes novedades.

La principal función añadida por Microsoft era tal vez, uno de los puntos más débiles de Windows Phone, su asistente por voz, así pues, para pode competir contra Google Now o Siri de Apple, la compañía ha lanzado "Cortana", un software capaz de realizar una gran cantidad de acciones usando la voz, tales como tomar notas, realizar llamadas o búsquedas en internet, programar alarmas, avisar de recordatorios y varias funciones más.


Sin embargo, está no ha sido la única novedad presentada junto a la actualización, pues también han mejorado el aspecto de la personalización, permitiendo elegir entre diferentes pantallas de inicio en función de nuestros gustos, así como un teclado reinventado de escritura por arrastre, un nuevo centro de notificaciones o mejoras en aplicaciones principales como el calendario o la cámara.

Además, esta actualización no ha llegado sola, pues ha venido acompañada de uno de los aliados más importantes del sistema, Nokia, que ha presentado sus nuevos dispositivos, el Nokia Lumia 930 (orientado a la gama más alta del marcado) y el 630 y 635, para aquellos usuarios que busquen funciones más básicas.

La actualización del sistema llegará a todos los dispositivos que ya tengan instalado Windows Phone 8 durante el mes de abril.


Juan Gabriel Rodrigues Figueira